Una vez leídas y analizadas todas las fichas de evaluación de la actividad, escritas a mano en el último día, podemos decir que, ¿el seminario para la construcción de nuevas asociaciones ‘What en YOUTH Job Culture Would Look Like?’ la Fundación Catalunya Voluntaria del 15 al 21 de marzo en Vilanova I la Geltrú alcanzó los seis objetivos marcados con una nota media de
excelente, nota que supera nuestras mejores previsiones.
La actividad contó con la participación de representantes de 16 entidades de 12 países la mayor parte de ellos con responsabilidades directivas y de gestión, para dar respuestas a los retos y dificultades que se encuentran las personas jóvenes para acceder a un trabajo digno en Europa .
Los objetivos generales fueron alcanzados con una nota media de 8,97 sobre 10 y objetivos específicos con una nota de 9,3 sobre 10 según el grupo de participantes.
Siendo los objetivos generales: 1) compartir experiencias sobre las necesidades y desafíos que enfrentan los/las jóvenes para tener un trabajo digno, identificando tendencias y riesgos desde un enfoque europeo; 2) construir nuevas asociaciones para abordar los desafíos relacionados con el empleo/ desempleo juvenil desde una perspectiva europea; 3) pensar y repensar cómo sería una “Cultura del trabajo JOVEN.
Y, siendo los objetivos específicos:1) aprender de los diferentes enfoques, prácticas e iniciativas sobre dichos temas; 2) compartir experiencias e ideas para crear nuevos programas, proyectos y actividades que ayuden a los jóvenes a encontrar o a crear un empleo en su área de interés y competencias; 3) identificar y compartir actividades y herramientas útiles para
mejorar 4 competencias identificadas como las más relevantes.
A pesar de tratarse de objetivos ciertamente ambiciosos para una actividad de tan solo 6 días de duración, no podemos estar más satisfechos de los resultados (2 puntos por encima de lo previsto), más teniendo en cuenta la diversidad de experiencias, orígenes y conocimientos del grupo y la complejidad de los temas.
Queremos destacar que los buenos resultados fueron posibles gracias a la buena selección de las entidades socias y su compromiso por aprovechar las oportunidades que genera la actividad, así como por la comunicación, en un primer momento con las personas de contacto de las entidades y, después, con las seleccionadas para participar. Las conversaciones en línea, a pesar de su brevedad, ayudaron a entender la perspectiva colaborativa y participativa del programa y alentar al grupo a convertirse en protagonista de alguna actividad, presentando su experiencia personal, informando sobre actividades, herramientas y programas que llevan a cabo y realizando talleres de una calidad destacable.
Como es práctica en la FCV en las fichas también preguntamos sobre aspectos logísiticos (alojamiento, espacios y comidas), con una nota media de 8,69 sobre 10 (1,69 más alta de lo previsto).
En cuanto al grado de desarrollo de las 4 competencias específicas con las que nos hemos querido fijar a lo largo del proyecto, por su estrecha relación con el reto de lograr un trabajo digno y en ayudar a las personas jóvenes a entender mejor cuáles son los sus recursos y capacidades, estamos también muy satisfechos.
La valoración media de la respuesta a la pregunta ¿hasta qué punto las actividades han permitido desarrollar iniciativa, conocimiento de uno mismo, resiliencia y competencias digitales?- ofrece un resultado de 8,47 sobre 10, con una nota media de 9,22 en relación a la iniciativa y las competencias digitales (reconocidas como competencias claves para el aprendizaje permanente), lo que también supera nuestra previsión (en más de 2 puntos).
La actividad ha sido posible gracias a todo el grupo, a las 16 entidades socias y al apoyo del programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Queremos agradecer de forma muy especial al equipo internacional de facilitadores, compuesto también por Aleksandra, de Bulgaria y Lolo, de Alemania.-
Uno de los resultados de la actividad han sido 5 propuestas de proyectos para la formación de trabajadores juveniles enfocados en reforzar las capacidades necesarias para acceder a un trabajo digno, que confiamos en llevar a cabo.
Le animamos a mantenerle informado de próximas actividades y, en este enlace, a ver uno de los vídeos cortos de la actividad: https://www.youtube.com/watch?v=nJxVDoyYPbk
Lluc Martí
Coordinador