La propuesta original de la FCV ha sido seleccionada para formar parte de la oferta de formación de la iniciativa ‘Educar en la diversidad’, organizada por el Instituto Europeo del Mediterráneo en colaboración con la Secretaría de Migraciones y Ciudadanía del Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Terrassa.
La FCV llevará a cabo talleres cuyo objetivo es favorecer el aprendizaje intercultural y la participación social de un grupo de alumnos/as de 3º de ESO,
La iniciativa se llevará a cabo en el centro de enseñanza INS Cavall Bernat de Terrassa, en la primavera de este año, en formato presencial y en horario lectivo, en estrecha colaboración con los / las profesores / as y tutores / as del centro.
La propuesta consiste en dar a conocer qué es una campaña y animar a los/las alumnos/as a realizar una de ellas, siguiendo todos los pasos y disfrutando de la experiencia práctica que supone aprender qué es una campaña a la vez que se está haciendo.
A lo largo de 3 sesiones los/las alumnos / as conocerán ejemplos de iniciativas ciudadanas y comunitarias y los resultados de diferentes campañas, formarán parte de un debate sobre su comunidad y deberán tomar decisiones y organizarse para crear los elementos básicos de su campaña, que deberán diseñar con el propósito de sensibilizar acerca de una situación, llamar la atención sobre una necesidad o bien llamar a la acción a sus compañeros / as, familias, centro educativo o conciudadanos/as.
La actividad gira en torno a identificar un problema real y generar una propuesta de solución, creando espacios para adquirir nuevos puntos de vista y conocimientos, a la vez que fijándose en algunas de las habilidades y actitudes que más pueden ayudar a realizar campañas (como son las competencias digitales, comunicativas y de liderazgo), facilitando un proceso interactivo donde los participantes deberán ser creativos al tener que realitzar variedad de tareas con un tiempo y unos recursos muy limitados.
Se trata de una actividad nueva y diferente, que no nos consta que se haya realizado antes en un centro educativo en nuestro país, y que incluirá conocimientos y experiencias propias de la FCV sobre la realización de campañas, incorporando algunos de los aprendizajes de la educación para la paz, no reglada e intercultural, así como alguna de las herramientas pedagógicas que la FCV emplea en cursos y seminarios internacionales para responsables de entidades, métodos en los que creemos, y que tenemos previsto ayuden en la creación de campañas con impacto en su entorno, que resultan de una actividad que supone una experiencia de aprendizaje relevante, al ser capaz de responder a algunas de las inquietudes e intereses de los alumnos / as.
La iniciativa cuenta con el apoyo del IEMed y de la red española de la Fundación Anna Lindh.
Para más información sobre la actividad, puede enviar un email a projectes@catalunyavoluntaria.cat