+34 934 124 493 info@catalunyavoluntaria.cat
Fundació Catalunya Voluntària
  • Inicio
  • ¿Quién somos?
    • La Fundación
    • Patronato
    • Equipo humano
    • Apoyo y redes
    • Transparencia
  • ¿Qué hacemos? ¡Participa!
    • Oportunidades
    • Programas
    • Voluntariado Europeo – CES
    • Intercambios Juveniles
    • Formaciones y Seminarios Internacionales
    • Movilidades VET
    • Proyecto ALMA
  • Actualidad
    • Historial
    • Noticias y Experiencias
    • Proyectos realizados
    • Vídeos de proyectos
    • Recursos
  • FAQ
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English
Seleccionar página

¿Qué ocurre entre las palabras y el silencio cuando personas desconocidas eligen confiar unas en otras?

por FCV | Jun 20, 2025 | Formaciones internacionales, Noticias y experiencias! | 0 Comentarios

En el marco del proyecto europeo Our Story – Storytelling for LGBTQIA+ Community Wellbeing, la organización Osservatorio di Genere llevó a cabo dos eventos locales en Italia: el primero en la pequeña localidad de Monte San Giusto y el segundo en la ciudad de Ancona. Ambos encuentros exploraron el storytelling como herramienta para la visibilidad LGBTQIA+, el bienestar emocional y la construcción comunitaria, utilizando enfoques distintos adaptados a los públicos presentes.

La primera actividad, celebrada el 30 de mayo en Monte San Giusto, reunió a jóvenes de asociaciones locales, artistas y activistas LGBTQIA+ en un taller creativo inspirado en la formación internacional en España. Las personas participantes crearon un zine colectivo a través de dibujos, collages y textos personales, reflexionando sobre temas como el proceso de salir del armario, la vida en zonas rurales y la necesidad de espacios seguros estables.
Una persona participante compartió: “Este taller de zine es precioso y fácil de replicar. Sin duda lo usaré con los niños de mi escuela.”

La mañana también incluyó momentos de narración libre y diálogo intergeneracional, con énfasis en las experiencias compartidas y las perspectivas desde lo local. El ambiente fue cálido, participativo y rico en creatividad.

El segundo encuentro, celebrado el 12 de junio en Ancona, tuvo un tono más íntimo. Acogido por Arcigay Comunitas, contó con la presencia de personas migrantes y participantes menos familiarizadas con el activismo LGBTQIA+. Para respetar diferentes niveles de comodidad y visibilidad, no se impusieron dinámicas estructuradas, y en su lugar se propuso un sencillo juego cooperativo de palabras para fomentar la conexión sin presión.
Una participante dijo: “Aunque al principio era un poco tímida, el juego de palabras me ayudó a abrirme y conectar con personas que no conocía. Fue bonito sentirme parte de algo.”

No hubo actividades obligatorias ni expectativas de intervención. El evento ofreció un espacio para la presencia tranquila, los intercambios no verbales y la escucha respetuosa. Para algunas personas, fue la primera vez que pudieron compartir sin miedo al juicio: “Nunca había participado en una actividad donde pudiera contar mi historia sin sentirme juzgada. Me hizo muy bien escuchar otras historias y compartir la mía.”

A pesar de las diferencias entre ambos encuentros, ambos reafirmaron el valor del storytelling como herramienta de empoderamiento e inclusión. Ya sea a través de zines colaborativos o juegos de lenguaje sencillos, el enfoque se mantuvo en crear espacios accesibles y seguros donde las historias pudieran surgir de forma natural, al ritmo de cada persona.

Our Story continúa — en dibujos, palabras compartidas y conexiones silenciosas que nos recuerdan que no estamos solas en el camino.

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}