Oops – ¡esto no es un error 404! Mientras construimos nuestra web, ya estamos recogiendo tus historias. Y muy pronto cobrarán vida en un nuevo espacio digital: una plataforma europea donde las historias queer puedan vivir, compartirse y encontrarse.
Esta plataforma está siendo creada por jóvenes LGBTQIA+ y trabajadores juveniles de cinco países, como respuesta a una necesidad real: ser visibles, escuchadxs y estar conectadxs. Un espacio donde las historias adoptan muchas formas – texto, audio, imágenes, vídeo, fanzines, poemas, cartas. Historias de primeros amores, de salidas del armario, de rechazos y apoyos. Historias que hacen que otrxs digan: “He vivido algo parecido. También quiero contar la mía”.
Llevábamos reflexionando sobre esta idea desde principios de 2024, pero algo cambió en noviembre en Vilanova i la Geltrú. 26 activistas y trabajadores queer juveniles se reunieron para una formación sobre storytelling. A través de la poesía, el dibujo y la fotografía, empezaron a contar historias que nunca antes habían compartido. La respuesta fue inmediata – no solo por parte de lxs participantes, sino también de sus comunidades. Ese momento se quedó con nosotrxs.
Y aquí estamos.
Lanzamos Our Story, un proyecto Erasmus+ de dos años cofinanciado por la Unión Europea. Cada organización socia aporta su fortaleza:
– EMANTES (Grecia) apoya a personas refugiadas y solicitantes de asilo LGBTQIA+
– SAPLINQ (Eslovaquia) trabaja en la organización comunitaria y el storytelling
– PRAGUE PRIDE (Chequia) empodera a jóvenes queer a través de la educación y el apoyo entre pares
– OSSERVATORIO DI GENERE (Italia) se centra en la investigación de género y la educación inclusiva
– FUNDACIÓ CATALUNYA VOLUNTÀRIA (España) coordina la asociación y promueve el aprendizaje a través del voluntariado y el storytelling
Juntas, estamos construyendo algo más que una web.
Estamos creando un cuerpo colectivo de memoria, resiliencia y orgullo. Porque las vidas queer a menudo se reducen a fragmentos – una publicación perdida en Facebook, una conversación no registrada, un momento de claridad guardado solo en la memoria. Queremos cambiar eso.
Ahora mismo, estamos recogiendo las historias que serán la base de este espacio digital. Y la tuya – sea cual sea su forma – puede formar parte. Un mensaje de voz grabado. Un poema. Un dibujo de un momento difícil. Una carta a tu yo del pasado. Cualquier cosa que exprese tu verdad.
Envíala a: voluntariat@catalunyavoluntaria.cat
Puedes mantenerte en el anonimato o hacerlo público – es tu historia, tú decides.
Deja que tus palabras – o imágenes, o sonidos – formen parte de algo más grande.
Cuando alguien en Košice lea sobre tu experiencia siendo acogidx por una familia catalana, y una chica en Italia encuentre valor en la voz de una activista griega, sabremos que hemos hecho algo importante.
Esperamos que la plataforma llegue al menos a 300 jóvenes en toda Europa – y que ofrezca no solo historias, sino también herramientas prácticas y una guía descargable para apoyar la expresión queer y la creación de comunidad.
Estamos tendiendo puentes.
Entre fronteras. Entre generaciones. Entre diferencias.
Una vez lanzada, esta plataforma será un organismo vivo y en crecimiento – expandiéndose con cada nueva historia.
La tuya puede ser la que salve una vida.
O simplemente, la que recuerde a alguien que no está solx. Forma parte de algo más grande.
Forma parte de esta historia que estamos escribiendo ahora.







