Desde la Fundació Catalunya Voluntària nos alegra informarles de la publicación del recurso en línea The Learning Curve, guía diseñada específicamente por entidades no lucrativas y juveniles que realizan acciones en el ámbito de la construcción de la Paz y que deseen analizar sus rutinas y métodos de trabajo para llevar a cabo acciones y programas sostenibles en el tiempo y con un mayor impacto social y educativo.

La herramienta digital ofrece diferentes recursos con el objetivo de reforzar las capacidades de evaluación, supervisión y aprendizaje de las entidades, poniendo especial atención al analizar cuáles son los sistemas y prácticas de organización interna y las maneras de hacer de las entidades.11054433_400062870186151_1928226790893516947_o Se examinan aspectos que se consideran relevantes por todas las entidades juveniles sin excepción, como son las relaciones externas, la gestión de los recursos humanos y materiales, la cultura organizativa, los sistemas de toma de decisiones o la gestión del conocimiento a nivel interno.

La herramienta permite analizar todos estos elementos desde una triple perspectiva: a nivel individual, a nivel de actividades o proyectos y a nivel organizativo, y ofrece guías, consejos y recursos para mejorar y aumentar las competencias del equipo.

La guía es uno de los resultados del proyecto de cooperación estratégica “Youth Impact – Strengthening the capacities of youth organizations to build peace in Europe“, realizado por un equipo internacional de investigadores y trabajadores juveniles que ha recibido el apoyo del programa Erasmus+ de la Comisión Europea. El proyecto ha sido coordinado por la red internacional United Network of Young Peacebuilders – UNOY y ha sido llevado a cabo en asociación con 5 entidades miembros de UNOY en Europa:  PATRIR (Rumania), SCI Internacional (Bélgica), EIF e.V (Alemaña), CEIPES (Italia) y la Fundació Catalunya Voluntària.

Para más información sobre cómo hacer uso de la herramienta o por cualquier información complementaria, pueden enviarnos un correo a pau@catalunyavoluntaria.cat o trucar al 93 412 44 93.

¡Esperamos que les sea útil!