El jueves 18 de junio tuvo lugar la formación a la salida de Servicio Voluntario Europeo, con la participación de 5 personas seleccionadas para ser voluntarios europeos en toda Europa, que en pocas semanas comienzan sus proyectos de SVE en entidades no lucrativas y de acción social (escuelas, centros culturales, etc.) de 5 países en Europa.
Poco antes de hacer las maletas y emprender esta nueva etapa de sus vidas (sus proyectos tienen de dos a doce meses de duración) en ciudades tan diferentes como son Tullamore (Irlanda), Rezekne (Letonia), Szczecin (Polonia), Kajaani (Finlandia) y Dornbirn (Austria).
La formación sirvió para resolver las últimas dudas y entender un poco mejor cuáles son los principales retos y oportunidades que supone la experiencia de hacer un SVE. Dedicamos toda la tarde a informar sobre las condiciones del programa y elementos más característicos de la acción SVE, de las competencias que pueden desarrollar, del tipo de problemas y conflictos con los que se pueden encontrar (y cómo prevenirlos y/o solucionarlos), etc.
La formación creó un espacio de encuentro y de intercambio de información práctica y consejos entre todos los 5 jóvenes que ya son voluntarios europeos, junto con Lorena, coordinadora de SVE, y Marija, quien actualmente realiza su SVE en la FCV, y quien pudo compartir su experiencia como voluntaria europea.
¡Deseamos un fantástico SVE a todos!