Rápido es despacio, pero sin pausas.
PRÓLOGO
El chaparrón exhalaba el alma aquel sábado en el ocaso tras un viaje bucólico, inefable y majestuoso. El abismo escarpado y montañoso daba la hospitalidad a la preciosa costa de la República Autónoma de Adjara. Una travesía séxtuple, nos había guiado desde la ciudad natal de Guram Dochanashvili hacia la región que dio nacimiento a Nino Katamadze.
Esta tierra preciada, bañada por el Mar Negro, nos acogería en el transcurso de siete lluviosos días para cultivarnos, culturizarnos e ilustrarnos sobre nuevas propuestas en el marco de la movilidad juvenil y el programa Erasmus+.
Prolongadamente, el aura intensa, impactante, singular, húmeda, se anexó dentro de nuestras almas para ayudarnos a canalizar las convicciones, a la vez que las creencias, sobre las tareas óptimamente conducidas por los facilitadores, que llevaron a cabo toda la inigualable semana, que, sin duda, ha marcado un antes y un después en nuestra vida profesional.
PBA ‘YOUTH PARTICIPATION IN A NUTSHELL’
A lo largo del atisbo comprendido entre los días nueve y dieciséis de julio, la Fundació Catalunya Voluntaria, entidad localizada en la ciudad condal, fue una de las participantes en un encuentro de profesionales en Kobuleti, Georgia, sobre las entidades juveniles englobadas dentro del intrépido mundo de Erasmus+. Durante estas jornadas, hablamos de forma global, heterogénea, diversa y, a la vez, inclusiva, sobre los diferentes proyectos que se pueden realizar para desarrollar técnicas de aprendizaje con jóvenes y trabajadores de la juventud. Por otra parte, mencionar de forma clara y concisa que se hizo una gran tarea sobre cómo gestionar estos cursos, qué opciones podemos encontrar, cómo podemos tejer un cesto de relaciones humanas y llevar a cabo diferentes actividades, englobando de forma inclusiva diversas culturas y modos de pensamiento.
Este ‘Partnership Building Activity’ estaba destinado a profesionales en el ámbito educativo, tanto de la educación formal como no formal. Concisamente, cada participante (y anexados por países de origen) pudieron presentar las entidades de las que forman parte, explicar qué ofrecían y qué buscaban.
Una semana intensa, formal, participativa y muy provechosa, con actividades tan consistentes como la tarde en el parque central de Kobuleti, rodeados de naturaleza y animales salvajes, entorno propicio para hablar de manera amena sobre las diferentes ideas que pudieran surgir entre los participantes; o la típica cena georgiana por excelencia, conocida como “Supra”, un banquete festivo de alimentos cocinados con amor, pasión y productos de primera calidad, que alegraron nuestro estómago en una jornada acompañada por música, bailes y una lluvia que rellenó de romanticismo la bella jornada.
ASTROCITOS
Los astrocitos son un subtipo de células gliales localizadas en el cerebro y la médula espinal. Con forma estrellada, los numerosos procesos que presentan envuelven las sinapsis hechas por neuronas.
Dicho de forma más clarificadora, la finalidad primordial de esta experiencia fue crear relaciones y tejer, como las neuronas, relaciones óptimas, perfectas y estratégicamente avanzadas para llevar a cabo nuevos proyectos, ideas y colaboraciones entre países, originando, así, amistades y afinidades armónicas para que, en un futuro, podamos vivir todos nuevas aventuras que nos unan y no nos separen.
¡Georgia, gracias por esta intensa semana!