Resultados de aprendizaje ‘Career Opportunities in Agriculture’

Hace ahora un mes el grupo de estudiantes y profesores de la escuela profesional de agricultura ‘Vasil Levski’ de Parvomay (Bulgaria) volvían a su país, después de haber vivido 3 intensas semanas en Vilanova y la Geltrú, contentos por haber participado en la actividad de prácticas formativas ‘Career Opportunities in Agriculture’ y un poco tristes por volver a casa.
A pesar de tratarse de la primera vez que la FCV acoge este tipo de actividad, con los resultados de las evaluaciones en la mano (escritas y en línea) podemos decir que la experiencia ha sido exitosa.
Los resultados de las evaluaciones por escrito, realizadas en el último día de la actividad, muestran que cumplió con las expectativas del grupo. De hecho, 14 de los 19 alumnos expresaron que el programa cumplió con el 100% de sus expectativas y el valor más bajo fue de un 90%. Del conjunto de actividades realizadas en 21 días, las mejor valoradas fueron las prácticas, realizadas a lo largo de 2 semanas, y las visitas, sobre todo la realizada en Barcelona.
Queremos destacar el hecho de que la respuesta a la pregunta ‘¿cuál de las actividades realizadas no fue provechosa?’ Todo el grupo respondió ‘ninguna de ellas’, con una única excepción (visita a Sitges) y con sólo 5 comentarios, 4 de ellos referidos a levantarse demasiado pronto y el otro a tener que caminar mucho.
Copiamos aquí todas las respuestas a la pregunta -¿qué has aprendido estas 3 semanas ?, una vez traducidas literalmente del búlgaro y separadas por punto y coma: resolución, responsabilidad, paciencia; respeto, responsabilidad, comunicación; respeto, trabajo en equipo, a escuchar, paciencia; respeto, responsabilidad, comunicación; persistencia, respeto, paciencia; nuevas cosas, conocer y hablar con mucha gente nueva; aprendí un poco de inglés; trabajo en equipo, respeto, aprendí muchas cosas que son útiles en la vida; conocí gente nueva, trabajo en equipo, respeto; como coger espárragos y muchas otras cosas; respeto, comunicación, participación, amor al trabajo; respeto, a pensar, responsabilidad; sembrar, cavar, conducir un tractor; aprendí cosas nuevas; aprendí muchas cosas; como coger espárragos; comunicación, respeto; responsabilidad.
Los resultados de las evaluaciones en línea, realizadas una semana después de la actividad, para valorar sólo las prácticas, son también muy positivas, tanto en cuanto a la valoración de la dedicación y apoyo de las 5 personas supervisoras, con una media de 4,7, entre el 1 y el 5, con respecto al valor y relevancia de las tareas (4,58), los contenidos teóricos (4,63), la voluntad de querer repetir la experiencia (4,77), siendo la media de valoración general de las prácticas (primera de las preguntas) de 4,67.
Estos resultados nos parecen especialmente positivos teniendo en cuenta que sólo 1 de las 5 entidades había acogido antes un programa de prácticas, que 3 de las 5 entidades diseñaron y pusieron en práctica un programa educativo propio creado para la actividad.
La trayectoria de la FCV en cuanto al uso de la metodología no reglada fue clave para aprender mediante la observación, la comunicación, la acción y la reflexión, así como para favorecer el trabajo en equipo y la responsabilidad de cada uno en cuanto a poder aprovechar la experiencia para aprender. Los profesores del centro confiaron en las herramientas propuestas por la FCV para recoger las impresiones y aprendizajes de los estudiantes y ayudaron mucho en la creación de los espacios adecuados para compartir experiencias entre los diversos grupos, estudiantes de 3 materias diferentes y quienes realizaron sus prácticas en grupos de tan solo 3, 4 o 5 personas (y a pesar de las diferencias lingüísticas, culturales y generacionales con los supervisores). Que todo el grupo actuase y se comportase como un solo grupo fue posible gracias, en parte, a los juegos, retos y actividades lúdicas y culturales realizadas durante la primera semana, así como al ejemplo y la pasión por el trabajo de supervisores y del equipo de casi 20 personas que ayudaron en la organización de la actividad, haciendo tareas muy diversas, de traducción simultánea del catalán al búlgaro, transportando y acompañando al grupo, preparando y supervisando las prácticas, cocinando para todo el grupo, o haciendo el vídeo de la actividad, que os animamos a ver en este enlace.