La FCV realiza la primera sesión de la formación internacional ‘Fridays for Advocacy’, iniciativa de la red internacional Inter Alia.

El objetivo de la sesión fue entender el importante papel que pueden jugar las organizaciones juveniles y las personas jóvenes como promotoras de acciones de incidencia pública, útiles para llamar la atención sobre los cambios que son más urgentes y necesarios en toda sociedad, ya sea solicitando directamente a las autoridades responsables y a los/las representantes públicos que tomen las decisiones pertinentes, bien para que cumplan con los compromisos adquiridos.

Lluc Martí, coordinador de programas en la FCV, realizó la sesión, en la que explicó los matices de un concepto complejo y las diferencias que existen entre las acciones de incidencia y el activismo, el lobbying, la sensibilización o la realización de campañas.

Lluc compartió algunas de las lecciones aprendidas por la FCV fruto de su trayectoria como parte de iniciativas de incidencia, como la aprobación de la resolución 2250/2015 sobre Jóvenes, Paz y Seguridad por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como lo aprendido a raíz de haber conocido a líderes de iniciativas tan destacadas como la Campaña de Naciones Unidas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, compartiendo su impresión acerca de algunas de las competencias que tienen las personas que, en grupos reducidos y a lo largo de la historia, han alcanzado grandes éxitos gracias a la incidencia.

A lo largo de la sesión se animó a los/las participantes a realizar acciones para compatibilizar de forma natural las acciones de incidencia con el resto de actividades de sus respectivas entidades. Una de las sugerencias fue ver la incidencia como la forma más efectiva de ayudar a más gente durante más tiempo, que permite crear mejores condiciones de vida para personas y colectivos vulnerables y superar injusticias, así como para alcanzar la misión de la entidad de forma efectiva y empoderar a las personas que forman parte de la propia entidad.

Lluc compartió el punto de vista de la FCV de entender la incidencia pública como las acciones dedicadas a exigir el cumplimiento de la normativa o a promover la creación de nuevas leyes, programas, estructuras y derechos, sobre la base de las evidencias y de las necesidades de las personas, y no sobre la base de intereses partidistas.

La actividad fue la primera de una serie de 4 webinars gratuitos, de una hora de duración, organizada por la red internacional Interalia, con sede en Atenas y formada por 140 organizaciones juveniles de 35 países.

Invitamos a todas las personas interesadas en participar, a inscribirse en este enlace: https://interaliaproject.com/event/fridays-for-advocacy/ El idioma de la formación en línea es el inglés.