TLN Mobilicat
Ampliando Horizontes: Prácticas profesionales en Europa
El TLN Mobilicat ofrece la oportunidad de realizar unas prácticas profesionales en otro país europeo, dentro del sector elegido. Los y las participantes diseñarán y planificarán un itinerario profesional personalizado y podrán desarrollar una serie de competencias y habilidades personales y profesionales que mejorarán sus opciones de acceso al mercado laboral.
El programa incluye un curso lingüístico intensivo de 120 horas antes del inicio de las prácticas y de 40 horas durante la estancia. Los y las participantes también recibirán orientación profesional personalizada durante todo el proceso.
Objetivo:
Facilitar la participación de personas jóvenes, inscritas en el Registro del Servicio Nacional de Garantía Juvenil, en un período de prácticas transnacionales, para reforzar sus oportunidades de acceder al mercado laboral, desarrollando competencias y habilidades profesionales y personales.
¿Quién puede participar?
- Personas de entre 18 y 29 años
- Residentes en Catalunya
- Que han cursado (terminados o no) estudios de formación profesional, universitarios o formación específica de como mínimo 200 horas.
- Experiencia laboral inferior a los 12 meses en la especialidad de los estudios.
- Inscritas en Garantía Juvenil
- Demandantes de empleo no ocupado (DONO) en el SOC
Destinos y períodos de prácticas: |
---|
Pesaro -Italia
Fechas de las prácticas: Formación linguística durante las prácticas: 40h en italiano |
Islas de Samos y Lipsoi -Grecia
Fechas de las prácticas: Formación linguística durante las prácticas: 40h en griego |
Amarante -Portugal
Fechas de las prácticas: Formación linguística durante las prácticas: 40h en portugués |
Las prácticas profesionales, así como todos los gastos de los y las participantes (alojamiento, manutención, seguro médico, soporte lingüístico, viaje, transporte local, tutorías, etc.) están subvencionadas por el programa TLN Mobilicat, programa impulsado y cofinanciado por el Servei d’Ocupació de Catalunya -SOC- y por el Fondo Social Europeo -FSE.
Más información sobre el programa y sectores profesionales aquí.
Contacto: comunicacio@catalunyavoluntaria.cat (Lorena) 934124493