Del 30 de abril al 14 de mayo la Fundació Catalunya Voluntaria ha organizado una nueva actividad de formación práctica en colaboración con la Escuela Profesional de Agricultura ‘Vasil Levski’, de Parvomay (Plovdiv), y el Centro de Iniciativas Europeas ‘Stara Zagora’, de Bulgaria, en el marco de una acción de movilidad por motivos de aprendizaje para centros de formación profesional.

La actividad ‘Green Skills in Agriculture-Studying the Experience of Catalonia’ ha tenido lugar en Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Sant Jaume dels Domenys y Llorenç del Penedès, protagonizada por un grupo de 19 estudiantes, 14 chicas y 5 chicos, de 16 a 18 años, acompañados por 3 profesores y la directora de la escuela, quienes han tenido la ocasión de disfrutar de un programa de dos semanas, dedicando 9 mañanas a realizar prácticas en el sector agrícola , conociendo nuevas formas de trabajar el huerto y el viñedo de forma ecológica, descubriendo y formando parte de nuevos paisajes: un huerto privado, un huerto comunitario, una empresa del sector vinícola y una cooperativa vinícola y de aceite, siempre bajo la cuidadosa supervisión de profesionales del sector, con distintas edades y trayectorias.

El grupo ha aprendido las técnicas de un agricultor de más de 80 años y de 3 jóvenes adultos, emprendedores, técnicos y empresarios, expertos en producción agrícola, ecología, sostenibilidad, maquinaria y control fitosanitario, entre otros.

Los elementos clave del programa han sido la colaboración con dichas organizaciones y la realización de tareas nuevas y diversas por los/las estudiantes, en grupos reducidos, así como el encuentro de reflexión, donde cada grupo ha presentado  qué han hecho por la mañana, cómo se han sentido y qué han aprendido cada dia.

El grupo, alojado en el Hotel César, en el barrio de baixamar de Vilanova y la Geltrú, dedicó los primeros días a conocer la ciudad y a  realizar juegos en la playa de Ribes Roges, para la construcción de grupos, aprovechando el fin de semana para visitar Barcelona y el Museo Romántico Can Papiol.

Como resultado de una actitud activa, comunicativa y respetuosa las dos semanas han sido una experiencia de aprendizaje y de conocimiento muy especial para todo el grupo, sin excepción.

Según los/las propios/as estudiantes, la actividad les ha servido para ser más responsables, tener más iniciativa y aprender a trabajar en equipo con sus compañeros/as.

Ciertamente, la actividad creó una sensación de grupo unido y cohesionado entre estudiantes de diferentes cursos, superando en este sentido las mejores expectativas de los/las alumnos/as y del profesorado.

La actividad, realizada con el apoyo del Instituto de la Juventud de Bulgaria y del programa Erasmus+ de la Comisión Europea ha tenido lugar gracias a la colaboración y profesionalidad del Sr. Lluís, Andrés, Biel y Ruben, supervisores de las prácticas, y del equipo de profesorado de la escuela: Miroslav, Darena y Sevdalina.

Debemos agradecer muy especialmente la colaboración desinteresada de la empresa ‘Vega de Ribes’, de la cooperativa ‘Celler Dolmenys’ y del ‘Hort del Avi Ferret’, así como la ayuda logística de David y Joan, acompañando a los grupos, y de Ekaterina, facilitando juegos y dinámicas de grupo.

¡Muchas gracias a todos! ¡Hasta la próxima!

Lluc Martí
Coordinador de la actividad