El proyecto Made in You(th), ha sido un proyecto sobre el fomento de los valores europeos utilizando actividades de educación no formal y herramientas como el teatro, la danza o el canto, entre otros.
El proyecto tuvo lugar en Austria, en la localidad de Klaffer cerca de Linz. Los países participantes fueron Austria, República Checa, Turquía, Portugal, Rumanía, Croacia e Italia, además de España.
Los primeros 2 días del proyecto, nos centramos en trabajar con actividades de conocimiento así como dinámicas de equipo para familiarizarnos con el resto de participantes, así como tomar confianza a la hora de hablar en inglés y participar y organizar actividades.
A partir de ahí, nos centramos en trabajar los valores europeos. Uno de los objetivos fue identificar cuáles son los valores de la Unión Europea, como ver qué valores tenemos compartidos desde la visión de cada uno de nosotros, tanto individualmente como por equipos nacionales.
Al principio, las actividades estaban organizadas por el equipo trainer del proyecto. A partir de ahí, la metodología de trabajo fue organizar Workshops por equipos nacionales.
En estos workshop, cada equipo elegía un valor europeo que quería fomentar una actividad para que el resto de participantes elaboraran una tarea y hicieran una reflexión sobre el conjunto de los valores europeos. El hecho de tener la posibilidad de trabajar los valores europeos desde la visión de cada uno de los países fue una experiencia muy enriquecedora con actividades como teatro y juegos, entre otras muchas.
En los últimos 2 días, todos los participantes del proyecto nos centramos en construir conjuntamente una presentación de 30-40 minutos en 4 grupos diferentes. Cada grupo tenía una herramienta artística distinta a trabajar que eran teatro, danza, arte y canto.
A pesar de no tener mucho tiempo para hacerlo, la presentación final del proyecto fue muy gratificante viendo cómo todas las personas tenían ganas de contribuir para hacer una presentación que fuera un reflejo de los valores europeos de las grandes dinámicas que se habían desarrollado entre los participantes del proyecto.
Un aspecto muy importante que nos gustaría destacar es la organización de las intercultural night. Para cada día del proyecto, cada país organizaba una presentación que incluía habitualmente comida local pero también vídeos, danzas, karaokes e incluso ropa tradicional del país.
El hecho de que cada día fuera un país diferente, nos motivó mucho a querer hacerlo bien y compartir la cultura, la danza, el arte, etc. Esto nos ayudó a conocer a otros países, a querer visitar estos países y también a cantar y aprender a bailar danzas que no conocíamos.
Todos los días, era un viaje.
Estamos muy contentos de haber podido participar en este proyecto y haber tenido la oportunidad de conocer amistades increíbles que nos llevamos y esperamos poder reencontrarnos. Sin lugar a dudas, tener la oportunidad de participar en otros proyectos de intercambio así como formaciones, sería una gran oportunidad y satisfacción. Nos hemos quedado con ganas de más.
Paula, Sheila, Emma, Gabi, Pol, Ramón