La Fundació Catalunya Voluntària ha organizado, del 16 al 21 de febrero de 2022, el curso de formación internacional ‘Mainstreaming Media Literacy and Thinking Competences’, actividad dedicada a compartir herramientas educativas para que 5 entidades juveniles de 5 países ayuden a sus equipos y a las personas jóvenes con las que trabajan a desarrollar sus competencias de alfabetización mediática y de pensamiento, competencias que, a pesar de su enorme valor para la comprensión de la realidad, no necesariamente forman parte de los contenidos educativos de las actividades que realizan.
Para que ambas competencias se integren de forma natural como parte de las capacidades de los respectivos equipos, así como para que las entidades comprendan su complementariedad con el conjunto de programas y actividades, en el cursos hemos intercambiado y creado herramientas que podemos usar en la organización de nuevas actividades sobre ambas competencias, que las 5 entidades van a realizar en cada país en los próximos meses, para ayudar a los/las jóvenes a entender e interpretar la realidad con las defensas necesarias para detectar la propaganda, las noticias falsas y los discursos del odio, como estrategia para fortalecer su sentido de ciudadanía, asuntos que en el actual contexto bélico en Europa son de dramática actualidad.
A lo largo de un intenso programa de actividades hemos realizado juegos, talleres y presentaciones. Una de las actividades mejor valoradas ha sido el taller dedicado a analizar las sutiles técnicas de manipulación (facilitado por Lorenzo, parte del equipo portugués).
La FCV, por su parte, propuso 3 actividades nuevas sobre las capacidades de pensamiento: actividad de reflexión sobre la base de la conversación; reto de crear una actividad utilizando las técnicas de pensamiento creativo deliberado y de promoverla utilizando el humor, la provocación y la poesía.
Dichas actividades servirán para crear un manual que, una vez publicado, pueda alentar a muchas otras entidades a organizar actividades similares sobre ambas competencias.
En el curso han participado 18 personas, más de la mitad trabajadoras en las 5 entidades, socias, incluyendo a dirigentes de 3 de ellas. Ha sido un auténtico lujo contar con un equipo de formadores con la experiencia y trayectoria de Miguel, Elemér, Miriam y Lluc, representantes del Centro de Juventud de Amarante y de las oenegés Co-Efficient-EKE, United Societies of Balkans y la FCV, respectivamente, así como con los responsables de la entidad socia italiana Associazione InformaGiovani, incorporada en el proyecto días antes del inicio del curso, a causa del cambio de la entidad socia italiana.
El curso, celebrado en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), nos ha permitido analizar su relación con otras competencias claves (digitales, comunicativas, creativas) y adquirir nuevas perspectivas y enfoques pedagógicos, sobre la base de las experiencias y maneras de abordar ambas competencias por parte de cada entidad. Se trata de la primera actividad de aprendizaje para trabajadores juveniles que la FCV acoge en el marco del proyecto de cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas ‘Mainstreaming Media Literacy and Thinking Competence in Youth Work’, coordinado por la FCV gracias al apoyo del programa Erasmus + de la Comisión Europea y de la agencia nacional española.
Para más información de las actividades del proyecto, no duden en enviar un email a projectes@catalunyavoluntaria.cat