El pasado martes 26 de julio, como parte de la iniciativa internacional “Mainstreaming Media Literacy and Thinking Competence in Youth Work”, el equipo de la FCV, con la ayuda del artista callejero Reos, organizó la pintura de un graffiti colectivo en los muros de la plaza de les tres xemeneies, en el barrio del Poblesec de Barcelona.

El objetivo de dicha intervención cultural en el espacio público, con el nombre ‘No de dejes engañar’, fue promover situaciones de intercambio y de cooperación, favorecer la expresión a través de un método artístico, al mismo tiempo que crear conciencia contra la influencia y poder de manipulación de los medios de comunicación y redes sociales.

Hemos realizado la convocatoria utilizando, precisamente, las redes sociales y promovido la actividad una vez allí, en la misma plaza, invitando a los transeúntes a pintar con nosotros, explicando la actividad y creando un debate sobre la propaganda en los medios y la alfabetización mediática. Reos compartió sus técnicas de graffiti y permitió que todo el mundo participara en la realización del mural. Por la tarde, Akbar se unió a nosotros para improvisar canciones de rap y motivar a la gente a participar en inglés (con algo de castellano, francés y holandés), y Marcin nos acompañó para mantener el ritmo del evento con canciones improvisadas en castellano (y algo de catalán). 

Poco a poco la gente fue llegando, organizándose alrededor del muro para pintarlo. Mientras unas personas pintaban, otras cantaban, escribían con tiza en el suelo o, simplemente, observaban el proceso creativo. El último paso fue agregar la guinda al pastel para provocar la reflexión de las personas. Con la opinión de los presentes, al final elegimos el hashtag “#enjoyyourfreedom”, sarcasmo y crítica a la manipulación que sufrimos por parte de los medios.

La actividad fue un éxito en muchos aspectos: más de 30 personas, entre niños y adultos, participaron en la realización del mural, cuya presencia en un lugar muy concurrido permite sensibilizar sobre el tema a mucha gente; hemos también creado vínculos con personas y organizaciones con las que tenemos la intención de impulsar nuevas iniciativas locales.

Queremos agradecer a todos los participantes de esta actividad, en especial a Reos que se encargó de imaginar y dirigir la pintura del mural, a Akbar y Marcin por compartir su inspiración, textos y voz, al Centro Cívico El Sortidor por prestarnos su equipo técnico.

Fue un gran placer compartir esta actividad; ya estamos pensando en organizar más actividades de este tipo y crear nuevas iniciativas con las personas que conocimos este día.

La actividad tuvo lugar con los apoyos del programa Erasmus + de la Comisión Europea y del Ayuntamiento de Barcelona.