La semana del 7 al 11 de noviembre, 3 representantes del Ayuntamiento de Santa Margarita de Montbui, junto con la Fundación Cataluña Voluntaria, participamos por primera vez en un proyecto europeo de movilidad acogido en Lisboa: “Cities of Welcome”.
Las participantes fuimos Soundous, miembro de la comisión joven El Tineret, Sandra, referente de ocupación juvenil del Ayuntamiento de Santa Margarita de Montbui, y Júlia, técnica de juventud, también del consistorio.
Este proyecto, coordinado por las entidades Migrafica (Alemania) y DYPALL (Portufal), tiene como objetivo fomentar la participación activa de personas jóvenes de origen o familia migrada. Durante la estancia, conocimos buenas prácticas para desarrollar nuestro plan de acción en el municipio de Montbui.
Algunas de las prácticas que más nos llamaron la atención, fueron: la mesa redonda en la que participaron Comparte & Youth, Crescer y Xose, dónde se habló y reflexionó, sobre la implicación de las personas jóvenes migradas en la sociedad y se propusieron soluciones y alternativas para mejorar la situación; la visita a Pendao em movimento en la ciudad de Sintra, dónde conocimos un barrio con un centro autogestionado dónde las decisiones del barrio siempre se tomaban en conjunto y las propuestas de las personas que vivían allí siempre eran tomadas en cuenta y valoradas; y por último, destacar la presentación de la asociación juvenil JIPANGUE, ejemplo de participación y movilización real de personas jóvenes en y para la comunidad. Destacamos esta última asociación, ya que nos llamó mucho la atención las ganas e implicación que tenía la ponente, se notaba la ilusión que tenía por el proyecto que había creado ella misma, junto con otras personas jóvenes.
Cabe citar la metodología activa y de trabajo conjunto y cooperativo durante toda la semana, así como la implicación y pluralidad de perfiles que participamos, tanto entidades colaboradoras como participantes, que nos implicamos en todo momento para que todas las actividades y proyecto salieran de la mejor manera posible.
Fue una visita de estudio muy interesante, donde además de conocer personas participantes de otros países, pudimos visitar iniciativas comunitarias que trabajaban con personas jóvenes en Lisboa y alrededores, tal y como se ha comentado anteriormente, ciudades que comprobamos que llevan a cabo acciones para mejorar la situación personal y profesional de las personas jóvenes migradas. Fue una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel personal, como profesional.